La luz se ha ido en toda la península, pero no en los sistemas insulares. Red Eléctrica habla de un incidente «absolutamente excepcional y extraordinario»
El servicio ferroviario ha sido suspendido en toda España. Y hay problemas generales con la telefonía. La DGT recomienda no coger el coche. También hay retrasos con los vuelos. Red Eléctrica dice que se está empezando a recuperar el suministro. La Xunta ha activado el Plan de Emerxencias en Galicia. Poco después de las dos y media, ha empezado a recuperarse el suministro eléctrico en algunas partes de Ourense y Vigo.
Apagón general en España. Poco después de las 12.30 en diferentes puntos del territorio estatal empezó a fallar el suministro eléctrico. Y en las redes sociales usuarios empezaron a reportar incidencias con la luz, y también con los servicios de telefonía. Se desconocen las causas por el momento.
El apagón afecta a todo el territorio gallego, según informan desde las diferentes delegaciones de La Voz de Galicia. Y también hay comunicaciones de incidencias en Portugal y otros países como Francia.
La actividad empresarial y comercial se ha sido seriamente afectada por la interrupción del servicio. El 112 ha recibido llamadas de ciudadanos atrapados en ascensores. Los semáforos han dejado de funcionar en casi todo el territorio.
14:45
El apagón tardará en repararse entre seis y diez horas
Según la información facilitada por Red Eléctrica, a través de una rueda de prensa virtual de Eduardo Prieto, se tardará en reparar el apagón entres seis y diez horas.
El cero eléctrico se ha producido a las 12:32, confirma Red Eléctrica. «El alcance es la península», detalla la compañía. «Hay una oscilación muy fuerte y como consecuencia se ha producido la desconexión del sistema europeo. Esto ha llevado al colapso del sistema».
14:45
Suministro cerca de las fronteras
Los trabajadores de Red Eléctrica trabajan en «reponer la tensión en la red de transporte para que puedan arrancar y comenzar el proceso de reposición de los suministros», según la información proporcionada en una rueda de prensa virtual convocada a última hora. «Es una situación excepcional y extraordinario», añade. También informan que en zonas de País Vasco y Cataluña ya se ha recuperado la energía.
14:44
La situación en Ourense
En el área sanitaria de Ourense, la actividad asistencial y quirúrgica se mantiene gracias a los generadores instalados en los tres hospitales públicos: el CHUO y los comarcales de Verín y Valdeorras. Tanto en los quirófanos como en las unidades de críticos los equipos cuentan con baterías autónomas. También cuentan con ellos los centros de salud más grandes. Desde la gerencia envían un mensaje de tranquilidad para quien precise acudir a Urgencias a un hospital o a un centro de salud. Se siguen atendiendo con normalidad y si no funciona la aplicación se utilizará la receta tradicional en papel.
Fuentes del Sergas explican que se han solventado algunas incidencias en los ascensores. Piden prudencia a la población, sobre todo a la hora de los desplazamientos, para evitar en la medida de lo posible obstáculos y prevenir accidentes al utilizar las escaleras a oscuras o en penumbra. También solicitan que se esté pendiente de los menores y de las personas de edad avanzada del entorno para comprobar si están bien o precisan algo.
En la estación ferroviaria de Ourense está todo paralizado. A las personas que estaban esperando les han dicho que toca esperar hasta que puedan decirles algo. El apagón coincidió con la salida del tren a Sarria, por lo que se han visto afectados una gran cantidad de peregrinos que habían llegado en AVE y estaban aguardando en enlace hasta la localidad lucense. Algunos están coordinándose para coger un taxi. Según la última información ofrecida desde Renfe a los viajeros, la circulación no se reestablecerá como mínimo hasta las seis de la tarde.
Los autobuses están funcionando con normalidad.
Se cerró el pabellón de Os Remedios y se desalojó el edificio administrativo de la Xunta.
14:36
Empieza a recuperarse la luz en Ourense ciudad
Según informa María Cobas dese Ourense, en algunos puntos de la ciudad se ha empezado a restaurar el servicio.
14:35
¿Cuánto aguanta la comida?
Con el apagón masivo en toda España, muchos ciudadanos se preguntan si aguantará la comida que tienen guardada en el congelador. Según los expertos, este electrodoméstico mantendrá una temperatura segura durante aproximadamente 48 horas (24 horas si está medio lleno y la puerta permanece cerrada) durante una caída de la luz como la que ha ocurrido en el país.

¿Cuánto aguanta la comida en el congelador si se va la luz?
SILVIA OSORIO
14:29
Se estudia si fue un ciberataque
El Instituto Nacional de Ciberseguridad investiga si el apagón lo ha provocado un ciberataque.
14:28
Stellantis Vigo, sin luz
Según fuentes sindicales, la factoría de Stellantis Vigo se encuentra también sin luz.
14:25
Pedro Sánchez, en el gabinete de crisis
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado al centro de control de Red Eléctrica, junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para conocer de primera mano la situación generada en el suministro eléctrico tras el apagón.
14:01
«Madrid es un caos»
El apagón ha afectado gravemente a las comunicaciones en la capital de España. Ha sido cerrado el metro y la M30 está afectada por los atascos.
14:00
Activado el Plan de Emerxencias en Galicia
Según informa Xosé Gago, el presidente de la Xunta ha confirmado la activación del Plan de Emerxencias de Galicia ante el apagón masivo en toda España.
Alfonso Rueda ha informado de que el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, se ha trasladado al centro de emergencias del 112, donde se están recibiendo «moitísimas chamadas», para coordinar las actuaciones que sean necesarias. Rueda, que señaló que por el momento se desconocen las causas del apagón, ha confirmado que los servicios asistenciales y hospitalarios están funcionando «con normalidade» mediante el uso de grupos electrógenos, pero ha considerado la situación «unha crise» de suficiente entidad para activar el plan y adoptar las «medidas que sexan necesarias» de forma coordinada con las demás administraciones para garantizar la seguridad.
13:53
La recomendación de la DGT: no circular
Tráfico recomienda no circular al no funcionar los semáforos en gran parte del territorio nacional por el apagón.

Tráfico recomienda no circular al no funcionar los semáforos
REDACCIÓN
13:51
«Altos retrasos» aéreos
Eurocontrol avisa de altos retrasos aéreos en Madrid y Lisboa, y el cierre para llegadas del aeropuerto de Castellón.
Según informa Carlos Punzón, el servicio de control aéreo europeo acaba de remitir una notificación de «altos retrasos» en el aeropuerto de Madrid-Barajas debido a la afectación del fallo eléctrico en los equipos de control aéreo. Según el mismo aviso, las llegadas a Barajas estarán reguladas, lo que conllevará una reducción en su número con cancelaciones en origen.
Una situación similar se describe para el aeropuerto de Lisboa, igualmente con reducción en el volumen de operaciones, mientras que se notifica directamente la suspensión de aterrizajes en la pista de Castellón.
13:47
Personas atrapadas en el Halo de Vigo
Según informa Pedro Rodríguez desde Vigo, cerca de 10 personas encerradas en el ascensor panorámico Halo. Acaban de salir tras la intervención de un operario.
13:43
«Normalidad» en Stellantis Vigo
Según informa Alejandra Pascual desde Vigo, hay «normalidad» de momento en la fábrica de Stellantis. «Está entrando el turno de tarde».
13:41
El gráfico de la caída de la electricidad

13:39
Se empieza a recuperar tensión por el norte y el sur peninsular
Según informa Red Eléctrica en X, «se empieza a recuperar tensión por el norte y el sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad».
13:38
La situación en los hospitales gallegos
Los hospitales y centros de salud siguen funcionando pero el sistema informático está caído.

Los hospitales y centros de salud siguen funcionando pero el sistema informático está caído
13:32
Barcelona y Madrid cierran el metro
Ambas ciudades han desalojado sus servicios de transporte por metro.

Madrid y Barcelona cierran y desalojan sus servicios de metro
REDACCIÓN
13:30
La DGT recomienda no usar el coche y no desplazarse
La DGT recomienda no coger el coche tras el apagón. La mayoría de los semáforos y otros sistemas de control de las carreteras está fuera de servicio desde el corte energético.
13:28
«Planes de reposición del suministro»
Redeia asegura que se han activado «planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular».
Así lo ha comunicado en la red social X, donde ha detallado que «se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo»
13:21
El aeropuerto de A Coruña funciona con normalidad
Según informa Cati Devesa desde A Coruña, el aeropuerto de Alvedro está operando con normalidad gracias a un generador. Los problemas de suministro no afectaron a los vuelos.
13:16
El apagón en Portugal
Según informa Brais Suárez desde Oporto, en Portugal el apagón está afectando a ciudadanos particulares, pero el aeropuerto está operativo. Hay gente encerrada en el metro de Lisboa y hay mucho desconcierto.
13:15
Cierran supermercados y establecimientos
Ante la falta de suministro eléctrico y la imposibilidad de afrontar pagos con tarjeta, muchos establecimientos comerciales están cerrando sus puertas.
13:10
La situación en O Salnés
Según informa Serxio González desde Vilagarcía, en O Salnés el apagón es generalizado. No han entrado a funcionar ni siquiera los grupos electrógenos de energencias.
Los semáforos han dejado de funcionar repentinamente y las diferentes policías locales se multiplican para tratar de evitar las situaciones de caos en el tráfico.
En Vilagarcía, la centralita del Concello echa humo con las llamadas de cuidadanos buscando información. El único edificio que parece tener abastecimiento eléctrico es la Casa Consistorial, gracias a su sistema de emergencia. El comercio, la hostelería, las sucursales bancarias se han visto afectados. Nada funciona.
13:12
Planes de emergencia activados
Red Eléctrica ha activado planes de emergencia. El apagón se ha registrado también en Portugal. Canarias y Baleares no se han visto afectadas.
13:05
Rueda: «Non recordo un apagón xeneralizado en toda España»
Alfonso Rueda ha dado su primera valoración sobre el apagón tras el consello de la Xunta, celebrado esta mañana: «Estamos funcionando co xerador electróxeno da Xunta. Non recordo un apagón xeneralizado en toda España»
13:07
El desplome fue a las 12:30
El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12.30 horas del mediodía por causas aún desconocidas, según los datos de demanda de Red Eléctrica.
De acuerdo con su gráfico, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12.30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado repentinamente, hasta los 12.425 megavatios.
13:05
El Gobierno investiga los motivos
Todavía se desconocen las causas del apagón. El Gobierno investiga con técnicos de varios ministerios las razones de la caída del suministro.
13:02
Desconcierto en las estaciones de tren
Según informa María Hermida, en las estaciones de tren, como la de Vilagarcía, el desconcierto es total. Hay numerosas sirenas sonando y decenas de pasajeros esperando a trenes que nadie sabe si llegarán o no. En la taquilla son francos: «No sabemos absolutamente nada, no se puede consultar nada en el ordenador».
12:58
Ciudadanos atrapados en ascensores
El 112 comunica que ha recibido llamadas de personas atrapadas en ascensores en Galicia