O Rosal viaja a Madrid para ver ‘De puertas afuera’, una exposición con la Explanada del Horizonte como una de las protagonistas


 El Ayuntamiento organiza un viaje gratuito en autobús para visitar la exposición el próximo sábado 29 de marzo, con salida y regreso el mismo día.

Los interesados ​​deberán inscribirse al 986 625 000



El Ayuntamiento de O Rosal organiza el próximo sábado 29 de marzo un viaje gratuito en autobús a Madrid para visitar la exposición ‘De puertas afuera’ , una muestra de la Consejería de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura que tiene la Explanada del Horizonte como una de sus protagonistas . La exposición reúne diez proyectos de paisaje de toda España que reflexionan sobre el impacto de los espacios públicos desde la perspectiva de las personas que los habitan, gestionan y cuidan.

La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, anima a los rosicultores a participar en esta experiencia, “una oportunidad única para ver cómo los proyectos del Rosal traspasan fronteras y se presentan como un ejemplo de espacios públicos universales e inclusivos a nivel estatal”.

El autobús saldrá a las 7:00 horas de la Praza do Calvario y realizará varias paradas intermedias hasta Arévalo, donde parará para comer, con menú disponible por unos 15 euros o la opción de llevar la propia comida. Tras llegar a Madrid, a las 16:00 horas comenzará la visita guiada a la exposición en la Casa de la Arquitectura y se estima que el regreso al Rosal se iniciará a las 19:15 horas. Para mayor comodidad se recomienda llevar agua y algún snack para el regreso, aunque también habrá dos paradas durante el viaje de regreso.

Las plazas son limitadas , por lo que las personas interesadas en participar deberán inscribirse llamando al teléfono 986 625 000 o presencialmente en el Ayuntamiento.

Comisariada por los arquitectos Ana Amadro, Jaume Prat y Xevi Bayona, la exposición ‘De puertas afuera’ pone en valor proyectos que transforman el espacio público en lugares de convivencia, accesibilidad e identidad como el de la Explanada do Horizonte, que tuvo como arquitecta a María Fandiño. Lo hacen a través de retratos de su barrio, historias y orígenes con imágenes y filmaciones que ofrecen una experiencia inmersiva. “Es una oportunidad para que los vecinos se sientan orgullosos de ver cómo se reconoce el trabajo y el esfuerzo colectivo en una de las plataformas de arquitectura y urbanismo más importantes del país”, enfatizó el alcalde.


Compartir con
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad